alternative text

Noticias

Control Vectorial en Bogotá: Un enfoque integral para una ciudad con MAS Bienestar

2025-06-27 08:47:27

La Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, junto con otras entidades distritales, están comprometidas con la salud y el bienestar de los ciudadanos, y por eso implementan acciones integrales que permitan prevenir y controlar la proliferación de roedores e insectos plaga en la ciudad.

El control vectorial es una estrategia fundamental para proteger la salud pública y prevenir la transmisión de enfermedades.

Control Vectorial en Bogotá: Un enfoque integral para una ciudad con MAS Bienestar

2ºEncuentro de Artistas del Tatuaje y Piercing: Arte & Salud = MAS Bienestar, un éxito en Bogotá

2025-05-30 09:29:38

La Secretaría Distrital de Salud organizó con éxito el 2º Encuentro de Artistas del Tatuaje y Piercing: Arte & Salud = MAS Bienestar, un evento que reunió a expertos y artistas del sector para promover prácticas responsables y seguras en la realización de tatuajes y piercing.

2ºEncuentro de Artistas del Tatuaje y Piercing: Arte & Salud = MAS Bienestar, un éxito en Bogotá

Reconocimiento a la autorregulación y la excelencia sanitaria

2025-04-21 09:55:18

El pasado 12 de marzo de 2025, La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá llevó a cabo un evento de reconocimiento a establecimientos y empresas que han implementado estrategias de autorregulación y excelencia sanitaria en la ciudad. El Secretario Distrital de Salud, Gerson Orlando Bermont, inauguró el evento y resaltó la importancia de promover la autorregulación y la excelencia sanitaria, para fortalecer el cumplimiento de la normativa sanitaria.

Durante el evento, se entregaron reconocimientos a 97 establecimientos que han implementado estrategias de autorregulación en el marco de la conciencia sanitaria, y a 76 empresas destacadas por la implementación de estrategias de excelencia sanitaria, como: Prevención Integral en Salud Ambiental (PISA), Hogar Dorado, Certificación de ópticas, talleres ópticos y acreditación del sector belleza.

Reconocimiento a la autorregulación y la excelencia sanitaria

Secretaría Distrital de Salud Intensifica controles en establecimientos de venta de pescados

2025-04-21 09:39:23

La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá llevó a cabo una jornada de Inspección, Vigilancia y Control en las 20 localidades del Distrito, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria durante la temporada de Semana Santa. Desde el 25 de marzo, la entidad ha intensificado las acciones de vigilancia sanitaria en la ciudad realizando más de 40 operativos, donde se han logrado incautar hasta la fecha 46 kilogramos de pescado. Las razones de incautación incluyeron:

Secretaría Distrital de Salud Intensifica controles en establecimientos de venta de pescados

Disfruta de la Navidad de manera segura: recomendaciones para el consumo de alimentos y bebidas alcohólicas.

2024-12-20 13:22:16

Desde el mes de noviembre, la Secretaría Distrital de Salud ha intensificado las acciones de Inspección, Vigilancia y Control a establecimientos comerciales que venden alimentos y bebidas alcohólicas como: supermercados, minimercados, cigarrerías, tiendas, depósitos de alimentos, entre otros, en las 20 localidades de Bogotá. El objetivo es prevenir situaciones que puedan afectar la salud de las personas durante las festividades de fin de año, en el marco del modelo de atención en salud MAS Bienestar.

Disfruta de la Navidad de manera segura: recomendaciones para el consumo de alimentos y bebidas alcohólicas.

Celebra en familia, celebra sin riesgos: recomendaciones para evitar lesiones por pólvora en Navidad.

2024-12-20 13:17:22

La temporada navideña es sinónimo de celebraciones y diversión, pero también es un momento en el que se incrementan las lesiones por pólvora pirotécnica. Según datos del Observatorio de Salud de Bogotá - SaluData, entre 1 y el 14 de diciembre del 2024, se ha presentado un aumento de casos de personas lesionadas por manipular artefactos pirotécnicos, con un total de 64 casos, en comparación con los 45 casos registrados en el mismo periodo del año 2023.

Celebra en familia, celebra sin riesgos: recomendaciones para evitar lesiones por pólvora en Navidad.

La Secretaría Distrital de Salud reconoce con la distinción hogares dorados 2024 a instituciones por su compromiso con la protección integral de la persona mayor

2024-12-11 16:01:30

En un acto público realizado esta semana, en el Auditorio principal de la Secretaría Distrital de Salud (SDS), se premió a las instituciones de Protección Integral de la Persona Mayor, que se han destacado por la calidad de servicio y de sus instalaciones; otorgándoles el reconocimiento de Hogar Dorado. En este evento se resaltó el compromiso de las instituciones que ofrecen protección integral de la persona mayor en el Distrito durante el 2024.

 

La Secretaría Distrital de Salud reconoce con la distinción hogares dorados 2024 a instituciones por su compromiso con la protección integral de la persona mayor

Encuentro de empresas de control de plagas, lavado y desinfección de tanques de agua potable y desinfección ambiental

2024-12-10 16:41:13

El pasado 29 de noviembre de 2024, se llevó a cabo un importante encuentro de empresas que realizan servicios de control de plagas, lavado y desinfección de tanques de agua potable y desinfección ambiental, en las instalaciones del Auditorio Principal de la Secretaría Distrital de Salud.

Encuentro de empresas de control de plagas, lavado y desinfección de tanques de agua potable y desinfección ambiental

¡Por una Bogotá libre de rabia!

2024-09-30 08:32:24

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra la Rabia, que se celebra cada 28 de septiembre, la Secretaría Distrital de Salud invita a toda la ciudadanía a participar activamente en la prevención, vigilancia y control de esta enfermedad en Bogotá. 

¿Sabes qué es la rabia y cómo afecta la salud?

  • La rabia es una enfermedad causada por un virus del género Lyssavirus. Afecta a todos los mamíferos terrestres y se transmite principalmente a través del contacto con la saliva de animales infectados mediante mordeduras o lesiones.
  • Cada año, la rabia causa la muerte de aproximadamente 60,000 personas en el mundo, principalmente en Asia y África.
  • Los perros son los principales transmisores del virus a los seres humanos.
  • Aunque la rabia es 100% letal, también es 100% prevenible si se administra el tratamiento antirrábico adecuado a las personas expuestas al virus.
¡Por una Bogotá libre de rabia!

Vehículos libres de humo de tabaco y aerosoles

2024-08-15 14:08:03

Los niños y los no fumadores son especialmente vulnerables a la exposición al humo de tabaco y aerosoles dentro de los vehículos.

Según la Ley 769 de 2002 y la Resolución 3027 de 2010 del Ministerio de Transporte, fumar mientras se conduce, ya sea en vehículos de servicio público o privado, constituye una infracción. El conductor sorprendido fumando en su vehículo puede ser multado con una cifra equivalente a 10 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMMLV). Además, si el conductor provoca un accidente por esta causa, se le suspenderá la licencia de conducción. Y en el caso de los conductores de transporte público, deberán tomar un curso de seguridad vial.

Vehículos libres de humo de tabaco y aerosoles

Capacitaciones

La Secretaría Distrital de Salud ponen a disposición de los dueños y encargados de establecimientos comerciales, personal involucrado en la cadena productiva e interesados, algunos cursos o espacios de formación, que tienen como propósito avanzar en la adopción de la normativa sanitaria y la implementación de procesos en los que se garantice la higiene y salud de los usuarios.

Capacitaciones
Legislaciones

Novedades en legislación sanitaria

Desde el 6 de marzo se confirmó el primer caso de Coronavirus (COVID-19) en Colombia, catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud pública de importancia internacional. Si su establecimiento está autorizado para funcionar durante la pandemia conozca y consulte normas y recomendaciones que debe cumplir.  Consulte aquí  

Consulte ahora los negocios con Concepto Favorable

Encuentra aquí todos los establecimientos de la ciudad que cumplen 100% con la norma sanitaria. La Secretaría Distrital de Salud vigila el cumplimiento de los requisitos legales, para prevenir riesgos en la salud. Si deseas aparecer en este listado, regístrate, verifica si cumple la norma y solicita una visita de inspección.

Concepto favorable
  1. Restaurantes
  2. Expendios de Carne
  3. Droguerías
  4. Salones de belleza

Preguntas Frecuentes

La Secretaría Distrital de Salud expide el concepto sanitario cuando el establecimiento esté funcionando, por medio de las subredes integradas de servicios de salud (SISS), según la localidad donde esté ubicado. Para ello, debes realizar previamente la inscripción del establecimiento [Registra tu negocio aquí], luego, verificar que cumples con la norma [Verifica tu lista de chequeo] y finalmente, solicitar una visita de inspección, vigilancia y control [Solicita una visita] Como resultado de esta vigilancia, se emitirá un concepto sanitario al establecimiento, acorde con las condiciones sanitarias evidenciadas al momento de la visita.
Más información

La normatividad sanitaria vigente aplicable para la preparación, expendio, almacenamiento y comercialización de alimentos corresponde a la Ley 9 de 1979, la Resolución 2674 de 2013 —específicamente en el capítulo VIII, referido a las condiciones sanitarias que deben cumplir los restaurantes y establecimientos gastronómicos—, la Resolución 5109 de 2005 y demás normas que rigen sobre la materia.
Más información

Si tienes un restaurante, debes cumplir, entre otros, con los siguientes aspectos: documentación (en el establecimiento siempre deberán estar disponibles: el plan de saneamiento, el plan de capacitación continuo y permanente, la certificación médica del personal), buenas prácticas de manufactura, infraestructura adecuada (pisos construidos en material sanitario no poroso ni absorbente, de fácil lavado; paredes de tonos claros, con materiales impermeables; techos que eviten la acumulación de suciedad). Los equipos y utensilios deben estar fabricados con materiales que no contaminen los alimentos, con acabado liso y sin grietas.
Más información

El manipulador de alimentos es toda persona que interviene directamente o en forma ocasional en actividades de fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte y expendio de alimentos. Debe tener formación en educación sanitaria.
Todo manipulador de alimentos debe pasar por un reconocimiento médico antes de desempeñar esta función o cada vez que se considere necesario por razones clínicas y epidemiológicas. Por lo menos una vez al año.
Más información

Restaurantes 1A es un programa diseñado para que los restaurantes populares reciban una distinción (válida por un año). El enfoque en calidad e inocuidad de este programa busca brindar a la comunidad alimentos nutritivos, sanos y seguros, con lo cual se contribuye a la salud de la población. Para vincularte a este programa, puedes enviar la solicitud al correo: restaurantes1a@saludcapital.gov.co
Más información

Los expendios de carnes—conocidos popularmente como carnicerías o famas—son todos los establecimientos que expenden, almacenan y comercializan carne y productos cárnicos comestibles para consumo humano. Algunos de los requisitos sanitarios que deben cumplir los establecimientos son: la carne y los productos cárnicos no deben estar expuestos al medio ambiente; deben contar con indicadores y sistema de registro de temperaturas, y con un sistema de refrigeración con la capacidad de almacenar el volumen de carne que comercializan.
Más información

Los carros o vehículos que transporten carne o productos cárnicos comestibles deben estar autorizados por la Secretaría Distrital de Salud. Debe realizarse una inscripción [Registra tu vehículo] y, además, solicitar la autorización sanitaria [Solicítala aquí].

Todo vehículo debe cumplir con requisitos sanitarios. Para consultarlos, da clic en Más información.
Más información

De acuerdo con la norma, una droguería debe cumplir, entre otros, con aspectos como instalaciones adecuadas, recurso humano, dotación. Además, debe contar con un sistema de gestión de calidad por procesos.
Más información

Las peluquerías, salones de belleza o barberías deben cumplir, entre otros, con requisitos de documentación (diplomas de estudio de cada trabajador, certificación de capacitación en bioseguridad, protocolo/manual de bioseguridad, plan de gestión integral de residuos, así como manuales de instalación, funcionamiento y registro de mantenimiento periódico de equipos). En el establecimiento, los pisos, paredes, techos, escaleras, rampas y divisiones deben estar construidos o recubiertos con pinturas o materiales sanitarios de tonos claros. El mobiliario construido debe estar recubierto o tapizado en material sanitario.
Más información

Para su correcto funcionamiento, los hogares geriátricos, gerontológicos y centros día deben cumplir con los siguientes requisitos: contar con profesionales de salud idóneos, calificados, preparados y amables para la atención de la persona mayor, lo cual se debe garantizar permanentemente en las instalaciones; garantizar una alimentación adecuada y saludable, acorde con las necesidades de salud de la persona institucionalizada; mantener buenas prácticas de manejo de alimentos, y contar con una infraestructura adecuada para su desplazamiento.
Más información

Tips de autorregulación

  • Recuerda: el registro o inscripción de establecimientos es obligatorio para todo tipo de negocio.

  • El cumplimiento de los requisitos sanitarios vigentes brinda mayor confianza a tus clientes, lo cual lleva a un incremento en tus ingresos por los servicios brindados en el establecimiento.

  • Si realizas la autoevaluación en el proceso de autorregulación, conocerás requisitos para el funcionamiento de los establecimientos y contribuirás para obtener concepto sanitario Favorable.

  • Algunas de las normas que regulan el proceso de registro de establecimientos son: Resolución 1229 de 2013, Resolución 5194 de 2010, Resolución 2263 de 2004, Resolución 2016041871 de 2016.