alternative text

Noticias

Encuesta de cobertura de vacunación antirrábica en Bogotá

2025-10-03 11:33:16

La Secretaría Distrital de Salud realizará, durante los meses de octubre y noviembre de 2025, una encuesta de cobertura de vacunación contra la rabia en perros y gatos en algunos hogares de Bogotá. 

Un equipo de encuestadores, perteneciente a la firma ANAYTICA MSE SAS BIC, estará a cargo del diligenciamiento del instrumento de recolección de información, cuyo único propósito será conocer el estado de vacunación de los animales de compañía en la ciudad. Esta labor se realizará con fines exclusivamente técnicos y sin ningún interés comercial.

Encuesta de cobertura de vacunación antirrábica en Bogotá

6º Foro Distrital de Agua para Consumo Humano: Avances y Aplicaciones en la Gestión del Agua Potable

2025-09-30 20:11:50

Expertos y profesionales del sector de agua potable se reunieron para discutir y compartir conocimientos sobre la gestión del agua potable en Bogotá.

La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá organizó con éxito el 6° Foro Distrital de Agua para Consumo Humano, que se llevó a cabo el pasado 26 de septiembre de 2025 en el Auditorio Antonio Nariño del Archivo Distrital de Bogotá. El evento reunió a expertos y profesionales del sector de agua potable para discutir y compartir conocimientos sobre la gestión del agua potable en la ciudad.

6º Foro Distrital de Agua para Consumo Humano: Avances y Aplicaciones en la Gestión del Agua Potable

La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá ofrece vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en puntos fijos

2025-09-11 14:16:36

La rabia es una enfermedad zoonótica mortal que puede prevenirse mediante la vacunación. Por ello, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá invita a la ciudadanía a acudir de manera gratuita a los puntos habilitados y jornadas que se adelantan en las diferentes localidades de la ciudad, para vacunar a sus perros y gatos contra la rabia. Consulte los puntos fijos de vacunación en funcionamiento entre el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025.

La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá ofrece vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en puntos fijos

Reciclaje responsable: más de 50 puntos de recolección de residuos especiales en Bogotá

2025-09-04 15:41:16

La Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá ha implementado una red de más de 50 puntos de recolección de residuos especiales en diferentes localidades de la ciudad. Estos puntos están diseñados para recibir residuos especiales y promover el reciclaje responsable, con el objetivo de reducir la contaminación ambiental y proteger la salud pública.

Reciclaje responsable: más de 50 puntos de recolección de residuos especiales en Bogotá

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono: Un Escudo para la Vida en la Tierra

2025-09-04 15:38:09

El 16 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, una fecha que conmemora la firma del Protocolo de Montreal en 1987. Este acuerdo internacional busca proteger la capa de ozono reduciendo la producción y consumo de sustancias agotadoras de ozono (SAO).

La Importancia de la Capa de Ozono

La capa de ozono actúa como un escudo protector que evita que los rayos ultravioleta (UV) del sol dañen la vida en la Tierra. Sin embargo, las actividades humanas han erosionado esta capa, lo que puede provocar daños a la salud humana y al medio ambiente.

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono: Un Escudo para la Vida en la Tierra

La Autorregulación sigue fortaleciéndose en Bogotá.

2025-09-04 15:31:49

La Autorregulación es una estrategia que la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá ha venido implementando en los establecimientos comerciales de la ciudad con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa sanitaria. En lo corrido de este año, la entidad ha acompañado a más de 5 mil establecimientos en este proceso, el cual consiste en un acompañamiento para orientar frente al cumplimiento de los requisitos normativos, lo que permite a los responsables de los negocios y establecimientos comerciales evaluar e identificar los aspectos que deben mejorar para garantizar el cumplimiento de los requisitos sanitarios y las acciones a desarrollar para mantener dicho cumplimiento.

La Autorregulación sigue fortaleciéndose en Bogotá.

Aire limpio para una Bogotá saludable: Conmemoración del Día Interamericano de la Calidad del Aire

2025-08-22 18:29:14

El Día Interamericano de la Calidad del Aire se celebra cada año a fin de concienciar la importancia de mantener el aire limpio para la salud pública y el medio ambiente. En Bogotá, la calidad del aire es un tema importante que requiere la atención de todos.

A lo largo de agosto, el Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud -IBOCA ha presentado un predominio del nivel de riesgo bajo (verde) y moderado (amarillo), lo que implica una baja probabilidad de efectos adversos significativos en la población. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la calidad del aire puede variar por factores como ubicación, condiciones climáticas, entre otros. 

Aire limpio para una Bogotá saludable: Conmemoración del Día Interamericano de la Calidad del Aire

Control Vectorial en Bogotá: Un enfoque integral para una ciudad con MAS Bienestar

2025-06-27 08:47:27

La Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, junto con otras entidades distritales, están comprometidas con la salud y el bienestar de los ciudadanos, y por eso implementan acciones integrales que permitan prevenir y controlar la proliferación de roedores e insectos plaga en la ciudad.

El control vectorial es una estrategia fundamental para proteger la salud pública y prevenir la transmisión de enfermedades.

Control Vectorial en Bogotá: Un enfoque integral para una ciudad con MAS Bienestar

2ºEncuentro de Artistas del Tatuaje y Piercing: Arte & Salud = MAS Bienestar, un éxito en Bogotá

2025-05-30 09:29:38

La Secretaría Distrital de Salud organizó con éxito el 2º Encuentro de Artistas del Tatuaje y Piercing: Arte & Salud = MAS Bienestar, un evento que reunió a expertos y artistas del sector para promover prácticas responsables y seguras en la realización de tatuajes y piercing.

2ºEncuentro de Artistas del Tatuaje y Piercing: Arte & Salud = MAS Bienestar, un éxito en Bogotá

Reconocimiento a la autorregulación y la excelencia sanitaria

2025-04-21 09:55:18

El pasado 12 de marzo de 2025, La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá llevó a cabo un evento de reconocimiento a establecimientos y empresas que han implementado estrategias de autorregulación y excelencia sanitaria en la ciudad. El Secretario Distrital de Salud, Gerson Orlando Bermont, inauguró el evento y resaltó la importancia de promover la autorregulación y la excelencia sanitaria, para fortalecer el cumplimiento de la normativa sanitaria.

Durante el evento, se entregaron reconocimientos a 97 establecimientos que han implementado estrategias de autorregulación en el marco de la conciencia sanitaria, y a 76 empresas destacadas por la implementación de estrategias de excelencia sanitaria, como: Prevención Integral en Salud Ambiental (PISA), Hogar Dorado, Certificación de ópticas, talleres ópticos y acreditación del sector belleza.

Reconocimiento a la autorregulación y la excelencia sanitaria

Capacitaciones

La Secretaría Distrital de Salud ponen a disposición de los dueños y encargados de establecimientos comerciales, personal involucrado en la cadena productiva e interesados, algunos cursos o espacios de formación, que tienen como propósito avanzar en la adopción de la normativa sanitaria y la implementación de procesos en los que se garantice la higiene y salud de los usuarios.

Capacitaciones
Legislaciones

Novedades en legislación sanitaria

Desde el 6 de marzo se confirmó el primer caso de Coronavirus (COVID-19) en Colombia, catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud pública de importancia internacional. Si su establecimiento está autorizado para funcionar durante la pandemia conozca y consulte normas y recomendaciones que debe cumplir.  Consulte aquí  

Consulte ahora los negocios con Concepto Favorable

Encuentra aquí todos los establecimientos de la ciudad que cumplen 100% con la norma sanitaria. La Secretaría Distrital de Salud vigila el cumplimiento de los requisitos legales, para prevenir riesgos en la salud. Si deseas aparecer en este listado, regístrate, verifica si cumple la norma y solicita una visita de inspección.

Concepto favorable
  1. Restaurantes
  2. Expendios de Carne
  3. Droguerías
  4. Salones de belleza

Preguntas Frecuentes

La Secretaría Distrital de Salud expide el concepto sanitario cuando el establecimiento esté funcionando, por medio de las subredes integradas de servicios de salud (SISS), según la localidad donde esté ubicado. Para ello, debes realizar previamente la inscripción del establecimiento [Registra tu negocio aquí], luego, verificar que cumples con la norma [Verifica tu lista de chequeo] y finalmente, solicitar una visita de inspección, vigilancia y control [Solicita una visita] Como resultado de esta vigilancia, se emitirá un concepto sanitario al establecimiento, acorde con las condiciones sanitarias evidenciadas al momento de la visita.
Más información

La normatividad sanitaria vigente aplicable para la preparación, expendio, almacenamiento y comercialización de alimentos corresponde a la Ley 9 de 1979, la Resolución 2674 de 2013 —específicamente en el capítulo VIII, referido a las condiciones sanitarias que deben cumplir los restaurantes y establecimientos gastronómicos—, la Resolución 5109 de 2005 y demás normas que rigen sobre la materia.
Más información

Si tienes un restaurante, debes cumplir, entre otros, con los siguientes aspectos: documentación (en el establecimiento siempre deberán estar disponibles: el plan de saneamiento, el plan de capacitación continuo y permanente, la certificación médica del personal), buenas prácticas de manufactura, infraestructura adecuada (pisos construidos en material sanitario no poroso ni absorbente, de fácil lavado; paredes de tonos claros, con materiales impermeables; techos que eviten la acumulación de suciedad). Los equipos y utensilios deben estar fabricados con materiales que no contaminen los alimentos, con acabado liso y sin grietas.
Más información

El manipulador de alimentos es toda persona que interviene directamente o en forma ocasional en actividades de fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte y expendio de alimentos. Debe tener formación en educación sanitaria.
Todo manipulador de alimentos debe pasar por un reconocimiento médico antes de desempeñar esta función o cada vez que se considere necesario por razones clínicas y epidemiológicas. Por lo menos una vez al año.
Más información

Restaurantes 1A es un programa diseñado para que los restaurantes populares reciban una distinción (válida por un año). El enfoque en calidad e inocuidad de este programa busca brindar a la comunidad alimentos nutritivos, sanos y seguros, con lo cual se contribuye a la salud de la población. Para vincularte a este programa, puedes enviar la solicitud al correo: restaurantes1a@saludcapital.gov.co
Más información

Los expendios de carnes—conocidos popularmente como carnicerías o famas—son todos los establecimientos que expenden, almacenan y comercializan carne y productos cárnicos comestibles para consumo humano. Algunos de los requisitos sanitarios que deben cumplir los establecimientos son: la carne y los productos cárnicos no deben estar expuestos al medio ambiente; deben contar con indicadores y sistema de registro de temperaturas, y con un sistema de refrigeración con la capacidad de almacenar el volumen de carne que comercializan.
Más información

Los carros o vehículos que transporten carne o productos cárnicos comestibles deben estar autorizados por la Secretaría Distrital de Salud. Debe realizarse una inscripción [Registra tu vehículo] y, además, solicitar la autorización sanitaria [Solicítala aquí].

Todo vehículo debe cumplir con requisitos sanitarios. Para consultarlos, da clic en Más información.
Más información

De acuerdo con la norma, una droguería debe cumplir, entre otros, con aspectos como instalaciones adecuadas, recurso humano, dotación. Además, debe contar con un sistema de gestión de calidad por procesos.
Más información

Las peluquerías, salones de belleza o barberías deben cumplir, entre otros, con requisitos de documentación (diplomas de estudio de cada trabajador, certificación de capacitación en bioseguridad, protocolo/manual de bioseguridad, plan de gestión integral de residuos, así como manuales de instalación, funcionamiento y registro de mantenimiento periódico de equipos). En el establecimiento, los pisos, paredes, techos, escaleras, rampas y divisiones deben estar construidos o recubiertos con pinturas o materiales sanitarios de tonos claros. El mobiliario construido debe estar recubierto o tapizado en material sanitario.
Más información

Para su correcto funcionamiento, los hogares geriátricos, gerontológicos y centros día deben cumplir con los siguientes requisitos: contar con profesionales de salud idóneos, calificados, preparados y amables para la atención de la persona mayor, lo cual se debe garantizar permanentemente en las instalaciones; garantizar una alimentación adecuada y saludable, acorde con las necesidades de salud de la persona institucionalizada; mantener buenas prácticas de manejo de alimentos, y contar con una infraestructura adecuada para su desplazamiento.
Más información

Tips de autorregulación

  • Recuerda: el registro o inscripción de establecimientos es obligatorio para todo tipo de negocio.

  • El cumplimiento de los requisitos sanitarios vigentes brinda mayor confianza a tus clientes, lo cual lleva a un incremento en tus ingresos por los servicios brindados en el establecimiento.

  • Si realizas la autoevaluación en el proceso de autorregulación, conocerás requisitos para el funcionamiento de los establecimientos y contribuirás para obtener concepto sanitario Favorable.

  • Algunas de las normas que regulan el proceso de registro de establecimientos son: Resolución 1229 de 2013, Resolución 5194 de 2010, Resolución 2263 de 2004, Resolución 2016041871 de 2016.