alternative text

Noticias

Secretaría de Salud realizó tercer Encuentro de belleza segura y responsable en Bogotá

2023-09-30 12:29:37

Bogotá D. C., septiembre 20 de 2023. Con el propósito de continuar acompañando el proceso de formación de los trabajadores y propietarios del sector de belleza de establecimientos de estética facial, corporal y ornamental en Bogotá, la Secretaría Distrital de Salud llevó a cabo el tercer Encuentro Distrital de Belleza Segura y Responsable 2023, en el que se participaron cerca de 150 personas.

Secretaría de Salud realizó tercer Encuentro de belleza segura y responsable en Bogotá

Luego de diálogo constructivo, se llega a acuerdos para garantizar su venta y apoyar a productores de la bebida ancestral

2023-09-30 11:05:37

Este viernes se realizó en las instalaciones de la Secretaría Distrital de Salud, la mesa de trabajo para aclarar dudas y resolver diferencias alrededor de la bebida ancestral viche/biche en Bogotá, sobre la cual existen vacíos en la norma sanitaria alrededor de su venta y distribución fuera de las comunidades afrocolombianas y las ferias culturales, espacios reconocidos en la Ley 2158 de 2021. 

Luego de diálogo constructivo, se llega a acuerdos para garantizar su venta y apoyar a productores de la bebida ancestral

Encuentro distrital de farmacovigilancia con establecimientos farmacéuticos minoristas (droguerías)

2023-09-04 08:28:15

Con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de los procesos y procedimientos permitidos que realizan los establecimientos farmacéuticos minoristas como son las droguerías, la Secretaría Distrital de Salud el 22 de agosto del presente año, llevó a cabo el Encuentro Distrital de Farmacovigilancia. Durante este evento, se brindó una capacitación de aspectos generales en farmacovigilancia y el uso de la plataforma "eReporting Pacientes" para el reporte de eventos adversos por medicamentos y la inscripción de los establecimientos en el Programa Nacional de Farmacovigilancia.

Encuentro distrital de farmacovigilancia con establecimientos farmacéuticos minoristas (droguerías)

"Retos y desafíos del canal tradicional: construyamos juntos el futuro de nuestros negocios"

2023-08-24 10:13:07

El pasado mes de agosto, la Secretaría de Salud participó en el taller "Retos y desafíos del canal tradicional", un evento creado por la Cámara de Comercio de Bogotá con el propósito de brindar a los participantes la oportunidad de descubrir lo que necesitan para impulsar el crecimiento de sus negocios. A través de charlas especializadas y la posibilidad de participar en un espacio de co-creación de nuevas oportunidades

"Retos y desafíos del canal tradicional: construyamos juntos el futuro de nuestros negocios"

Listados de conceptos favorables: Una forma segura de comprar o contratar

2023-08-05 18:22:10

La Secretaría Distrital de Salud invita a todos los bogotanos a que, antes de solicitar o contratar un servicio, consulten si el establecimiento o empresa cuenta con un concepto sanitario favorable.

Es importante recordar que la SDS, en calidad de autoridad sanitaria, realiza visitas de inspección, vigilancia y control en todo tipo de establecimientos comerciales para determinar si cumplen con la normativa vigente y, de esta manera, prevenir riesgos para la salud en la ciudad.

Listados de conceptos favorables: Una forma segura de comprar o contratar

Seminario web "Animales y personas compartimos una salud y un bienestar"

2023-07-24 10:53:23

El pasado 6 de julio se llevó a cabo el webinar "Animales y personas compartimos una salud y un bienestar" en el marco del Día Mundial de las Zoonosis. Esta actividad fue organizada por la Secretaría Distrital de Salud en conjunto con el Ministerio de Salud y Protección Social y el Consejo Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de Colombia, contando con la participación de delegados de la Organización Panamericana de la Salud, el Instituto Nacional de Salud, el Instituto Colombiano Agropecuario, la Universidad de la Salle y la Fundación Universitaria Agraria de Colombia – Uniagraria

Seminario web  "Animales y personas compartimos una salud y un bienestar"

Secretaría de Salud recibió 80 mil dosis contra la rabia para perros y gatos y reactiva vacunación masiva en Bogotá

2023-07-20 10:12:26

La Secretaría Distrital de Salud recibió 80 mil dosis de vacuna contra la rabia para perros y gatos por parte del Ministerio de Salud y Protección Social, lo cual le permite reanudar a partir de este jueves la atención masiva en 26 puntos fijos y la realización de jornadas extramurales en todas las localidades, sin ningún costo ni barrera de acceso.

Consultar los puntos de vacunación aquí

Secretaría de Salud recibió 80 mil dosis contra la rabia para perros y gatos y reactiva vacunación masiva en Bogotá

Las cinco claves para la inocuidad de los alimentos

2023-06-14 11:49:55

El pasado 7 de junio se celebró el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos (DMIA) con el lema "Las normas alimentarias salvan vidas". La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, enfocada en garantizar el derecho a la salud y mejorar la calidad de vida y salud de la población de la ciudad-región de Bogotá, ha orientado sus esfuerzos para mantener la inocuidad de los alimentos.

Las cinco claves para la inocuidad de los alimentos

Registro y envío de informe sanitario

2023-05-09 11:32:30

Con el fin de facilitar el envío de informes de los establecimientos comerciales que, según su sector económico, deben hacer reporte a la autoridad sanitaria en unos tiempos establecidos, la Secretaría Distrital de Salud ha dispuesto unas herramientas tecnológicas en la página web de autorregulación, “negocios saludables negocios rentables”

http://autorregulacion.saludcapital.gov.co/informes

Registro y envío de informe sanitario

Reconocimiento Hogar Dorado 2022

2022-12-21 12:20:36

La Secretaría Distrital de Salud-SDS seleccionó las 20 mejores Instituciones de Protección Integral para la Persona Mayor - IPIPM. Este proceso se realiza cada año en el marco de la estrategia de excelencia sanitaria y busca que los establecimientos que cumplen estándares superiores a los exigidos por las normas sanitarias sean destacados y reconocidos.

Este año se inscribieron cerca de 70 IPIPM, entre: Hogares Geriátricos, Gerontológicos, Centros días y Club de Ancianos.

Reconocimiento Hogar Dorado 2022

Capacitaciones

La Secretaría Distrital de Salud ponen a disposición de los dueños y encargados de establecimientos comerciales, personal involucrado en la cadena productiva e interesados, algunos cursos o espacios de formación, que tienen como propósito avanzar en la adopción de la normativa sanitaria y la implementación de procesos en los que se garantice la higiene y salud de los usuarios.

Capacitaciones
Legislaciones

Novedades en legislación sanitaria

Desde el 6 de marzo se confirmó el primer caso de Coronavirus (COVID-19) en Colombia, catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud pública de importancia internacional. Si su establecimiento está autorizado para funcionar durante la pandemia conozca y consulte normas y recomendaciones que debe cumplir.  Consulte aquí  

Consulte ahora los negocios con Concepto Favorable

Encuentra aquí todos los establecimientos de la ciudad que cumplen 100% con la norma sanitaria. La Secretaría Distrital de Salud vigila el cumplimiento de los requisitos legales, para prevenir riesgos en la salud. Si deseas aparecer en este listado, regístrate, verifica si cumple la norma y solicita una visita de inspección.

Concepto favorable
  1. Restaurantes
  2. Expendios de Carne
  3. Droguerías
  4. Salones de belleza

Preguntas Frecuentes

La Secretaría Distrital de Salud expide el concepto sanitario cuando el establecimiento esté funcionando, por medio de las subredes integradas de servicios de salud (SISS), según la localidad donde esté ubicado. Para ello, debes realizar previamente la inscripción del establecimiento [Registra tu negocio aquí], luego, verificar que cumples con la norma [Verifica tu lista de chequeo] y finalmente, solicitar una visita de inspección, vigilancia y control [Solicita una visita] Como resultado de esta vigilancia, se emitirá un concepto sanitario al establecimiento, acorde con las condiciones sanitarias evidenciadas al momento de la visita.
Más información

La normatividad sanitaria vigente aplicable para la preparación, expendio, almacenamiento y comercialización de alimentos corresponde a la Ley 9 de 1979, la Resolución 2674 de 2013 —específicamente en el capítulo VIII, referido a las condiciones sanitarias que deben cumplir los restaurantes y establecimientos gastronómicos—, la Resolución 5109 de 2005 y demás normas que rigen sobre la materia.
Más información

Si tienes un restaurante, debes cumplir, entre otros, con los siguientes aspectos: documentación (en el establecimiento siempre deberán estar disponibles: el plan de saneamiento, el plan de capacitación continuo y permanente, la certificación médica del personal), buenas prácticas de manufactura, infraestructura adecuada (pisos construidos en material sanitario no poroso ni absorbente, de fácil lavado; paredes de tonos claros, con materiales impermeables; techos que eviten la acumulación de suciedad). Los equipos y utensilios deben estar fabricados con materiales que no contaminen los alimentos, con acabado liso y sin grietas.
Más información

El manipulador de alimentos es toda persona que interviene directamente o en forma ocasional en actividades de fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte y expendio de alimentos. Debe tener formación en educación sanitaria.
Todo manipulador de alimentos debe pasar por un reconocimiento médico antes de desempeñar esta función o cada vez que se considere necesario por razones clínicas y epidemiológicas. Por lo menos una vez al año.
Más información

Restaurantes 1A es un programa diseñado para que los restaurantes populares reciban una distinción (válida por un año). El enfoque en calidad e inocuidad de este programa busca brindar a la comunidad alimentos nutritivos, sanos y seguros, con lo cual se contribuye a la salud de la población. Para vincularte a este programa, puedes enviar la solicitud al correo: restaurantes1a@saludcapital.gov.co
Más información

Los expendios de carnes—conocidos popularmente como carnicerías o famas—son todos los establecimientos que expenden, almacenan y comercializan carne y productos cárnicos comestibles para consumo humano. Algunos de los requisitos sanitarios que deben cumplir los establecimientos son: la carne y los productos cárnicos no deben estar expuestos al medio ambiente; deben contar con indicadores y sistema de registro de temperaturas, y con un sistema de refrigeración con la capacidad de almacenar el volumen de carne que comercializan.
Más información

Los carros o vehículos que transporten carne o productos cárnicos comestibles deben estar autorizados por la Secretaría Distrital de Salud. Debe realizarse una inscripción [Registra tu vehículo] y, además, solicitar la autorización sanitaria [Solicítala aquí].

Todo vehículo debe cumplir con requisitos sanitarios. Para consultarlos, da clic en Más información.
Más información

De acuerdo con la norma, una droguería debe cumplir, entre otros, con aspectos como instalaciones adecuadas, recurso humano, dotación. Además, debe contar con un sistema de gestión de calidad por procesos.
Más información

Las peluquerías, salones de belleza o barberías deben cumplir, entre otros, con requisitos de documentación (diplomas de estudio de cada trabajador, certificación de capacitación en bioseguridad, protocolo/manual de bioseguridad, plan de gestión integral de residuos, así como manuales de instalación, funcionamiento y registro de mantenimiento periódico de equipos). En el establecimiento, los pisos, paredes, techos, escaleras, rampas y divisiones deben estar construidos o recubiertos con pinturas o materiales sanitarios de tonos claros. El mobiliario construido debe estar recubierto o tapizado en material sanitario.
Más información

Para su correcto funcionamiento, los hogares geriátricos, gerontológicos y centros día deben cumplir con los siguientes requisitos: contar con profesionales de salud idóneos, calificados, preparados y amables para la atención de la persona mayor, lo cual se debe garantizar permanentemente en las instalaciones; garantizar una alimentación adecuada y saludable, acorde con las necesidades de salud de la persona institucionalizada; mantener buenas prácticas de manejo de alimentos, y contar con una infraestructura adecuada para su desplazamiento.
Más información

Tips de autorregulación

  • Recuerda: el registro o inscripción de establecimientos es obligatorio para todo tipo de negocio.

  • El cumplimiento de los requisitos sanitarios vigentes brinda mayor confianza a tus clientes, lo cual lleva a un incremento en tus ingresos por los servicios brindados en el establecimiento.

  • Si realizas la autoevaluación en el proceso de autorregulación, conocerás requisitos para el funcionamiento de los establecimientos y contribuirás para obtener concepto sanitario Favorable.

  • Algunas de las normas que regulan el proceso de registro de establecimientos son: Resolución 1229 de 2013, Resolución 5194 de 2010, Resolución 2263 de 2004, Resolución 2016041871 de 2016.